Compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la seguridad

InicioSostenibilidad

Oficinas y Sede Social

Saltos del Navia, C.B.
Plaza del Fresno, 2 (Oviedo, Asturias).

Desde nuestras oficinas gestionamos las operaciones, mantenimiento y coordinación técnica de la central.

Contactar →

Sistema de Gestión Integrado (SGI)

En Saltos del Navia, C.B., la sostenibilidad no es un añadido: forma parte esencial de nuestra manera de operar.

Contamos con un Sistema de Gestión Integrado (SGI) que abarca Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001) y Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001), certificado por AENOR y revisado anualmente.

Este sistema garantiza que cada actividad —desde la explotación hidráulica hasta el mantenimiento técnico— se realice con eficiencia, seguridad y respeto al entorno natural del río Navia.

La Política Integrada, aprobada por la Junta de la Comunidad de Bienes, orienta todas nuestras decisiones hacia la mejora continua, la prevención de la contaminación y la protección activa de la salud de los trabajadores.

Principios destacados de nuestra Política Integrada:

  • Cumplimiento estricto de la legislación ambiental, técnica y de seguridad.
  • Promoción de la eficiencia energética y uso racional de los recursos.
  • Mantenimiento de un entorno de trabajo seguro, saludable y participativo.
  • Comunicación transparente con empleados, proveedores y comunidades locales.
  • Compromiso con la mejora continua del desempeño en calidad, ambiente y seguridad.

Huella de Carbono y Desempeño Ambiental

Renovamos por quinto año consecutivo el sello CÁLCULO del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reconocimiento que acredita la medición, registro y seguimiento de nuestra huella de carbono en la actividad de producción eléctrica.

Este sello refleja nuestro compromiso real con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.

Medidas destacadas de reducción ambiental:

  • Sustitución progresiva de la flota por vehículos híbridos enchufables.
  • Renovación del alumbrado de la central con tecnología LED de bajo consumo.
  • Optimización del uso energético durante paradas técnicas y mantenimiento.
  • Cumplimiento estricto del caudal ecológico diario (865.728 m³/día) para proteger el equilibrio hidrológico del río Navia.
  • Contratación de un servicio permanente de respuesta ante emergencias ambientales, centrado en la prevención de vertidos o incidentes.

2023 c

Responsabilidad Social y Compromiso Ambiental

Más allá de la producción eléctrica, en Saltos del Navia promovemos una cultura de responsabilidad social corporativa basada en la educación, la prevención y la colaboración con el entorno.

Apoyamos iniciativas de reforestación y concienciación ambiental, como la campaña “Por unos montes sin fuego”, desarrollada junto a FAPAS y orientada a escolares de la comarca del Navia.

A través de estas acciones contribuimos a restaurar los bosques afectados por incendios, preservar la biodiversidad local y fortalecer el vínculo entre energía, territorio y comunidad.

Inversión y mejora continua

Cada año destinamos recursos significativos a la mejora ambiental y la seguridad operativa.

Solo en 2024, Saltos del Navia invirtió más de 400.000 euros en acciones relacionadas con la calidad, la seguridad y la reducción de impactos ambientales.

Estas inversiones refuerzan nuestro compromiso con un modelo energético sostenible, seguro y transparente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Política Integrada

Comprometidos con la calidad, la seguridad y el medio ambiente

La Junta de la Comunidad de Bienes, como responsable último, ha definido la Política Integrada de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, estableciendo los siguientes compromisos:

1.

Proteger

Garantizamos condiciones de trabajo seguras y saludables, integrando la protección ambiental en toda la cadena de valor y previniendo la contaminación desde el origen.

2.

Cumplir

Respetamos toda la legislación vigente, asumiendo compromisos voluntarios en calidad, medio ambiente y seguridad. Promovemos la formación y la reducción de riesgos.

3.

Concienciar

Fomentamos la participación y sensibilización de todo el personal, impulsando buenas prácticas ambientales y la mejora de la cultura preventiva dentro de la organización.

4.

Mejorar

Aplicamos un proceso sistemático de mejora continua, analizando incidentes y resultados para reforzar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de nuestras operaciones.

5.

Optimizar

Definimos y revisamos periódicamente los objetivos y metas del Sistema de Gestión Integrado, adaptándolo a las necesidades y evolución de la organización.

6.

Escuchar

Consideramos las expectativas de todas las partes interesadas con transparencia, honestidad e integridad, fortaleciendo la confianza institucional y social.

7.

Comunicar

Compartimos nuestro compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad laboral con empleados, proveedores y la sociedad, manteniendo una comunicación abierta y accesible.